ATLETI EN FEMENINO III

ATLETI EN FEMENINO III

ATLETI EN FEMENINO III

Desde su primera edición en 2023 he acudido siempre a la llamada de Atleti en Femenino como espectadora. Mi sorpresa fue grande cuando hace algunas semanas recibí una invitación para participar en el evento de este año como invitada a una mesa de debate. Por supuesto que no me lo pensé ni un minuto y de inmediato planeé todo para no perderme el acontecimiento.

En la tarde del martes 18 de marzo acudí al Metropolitano, cuyo auditorio acogió la tercera edición del evento Atleti en Femenino. Todo estaba planeado para empezar a las 19:03 de la tarde, pero los participantes estábamos ya citadas a las 18:00 para ultimar los detalles. En esta cita se reunieron algunas de las figuras más relevantes del entorno rojiblanco en relación al fútbol femenino y me agradó mucho ver entre bambalinas a Amanda Sampedro junto a sus padres, con quien charlé bastante rato.

El acto fue conducido por la periodista María José Navarro.

Durante la tarde, tuvieron lugar dos mesas redondas. Mujeres representantes de peñas atléticas, como ejemplo de la cultura de grada, participamos en una mesa redonda bajo el título ‘Mujeres en la Grada’, moderada por la siempre amable y profesional periodista Patricia Cazón, en la que participamos la presidenta de la peña atlética de San Sebastián de los Reyes, Isabel Esteban, la vicepresidenta de la peña atlética Rojiblancas, Eva Escudero, y la tesorera de la peña Atlético de Madrid Femenino Las Colchoneras, Belén Martínez, y yo misma como presidenta de la peña atlética de Alemania. A través de nuestros testimonios el público asistente pudo recorrer cómo ha ido cambiando el papel y lugar de la mujer en la grada a lo largo de los años.

Nuestra querida Juliana tuvo de nuevo una mención especial como “la rojiblanca que siempre está, porque sabe bien cuáles son las malas y que ahí es cuando hay que estar”. Prometí estar con ella el 2 de abril en la vuelta de Copa del Rey ante el Barcelona (4-4) y allí estaremos las dos, dándolo todo como hacemos siempre.

En la segunda mesa participaron Jero García, campeón de España de boxeo, escritor y educador y Miriam Gutiérrez, campeona del mundo de boxeo, “diferentemente iguales”, dándonos una lección de perseverancia y coraje.

Paloma del Río, jubilada en 2024, y referente, fue el Premio Rubén Caravaca de Atleti en Femenino en 2025, como Amanda, la gran capitana, el Almudena Grandes, que reconoce la labor e impronta de una mujer que ha dejado huella en el equipo rojiblanco.

Como presidenta de una peña atlética, pero sobre todo como mujer, me siento tremendamente orgullosa y agradecida de haber tenido la oportunidad de participar en un evento de tan hondo significado. Gracias de corazón a la Peña Atlética Las Rojiblancas y a Los 50 por hacer posible un evento así y por haber contado conmigo, valorando así la labor que hago con las peñas y dándome un impulso enorme para continuar con mi labor.

Aquí se puede ver el evento al completo.


Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos

Fotos